




Bio poeta
He participado en todo lugar donde mi poesía ha cabido, como si volar fuera el paraíso de las palabras.
He subido al vértigo de un escenario en diversos Slam poetry, ganado en alguno, aprendido mucho sobre poesía en todos ellos. En micros abiertos sentido el placer de volar mis versos, colaborado en libros sin ánimo de lucro para colectivos como mujer víctima de violencia de género en “No me silencies escúchame”, para el colectivo sin techo campañas de sensibilización, con el mismo fin y sobre cáncer de mamá en “Bajo Techo, poemas en cuarentena”, cáncer infantil, al Alzheimer en “Retales del corazón” y sobre ablación genital femenina, realice la apertura a la exposición itinerante de ilustraciones sobre dicha temática en Daimiel, a través del Centro de la Mujer. Para el centro de Día de Mayores realicé un video poema en apoyo a la tercera edad y a los servicios que realizan en dicho centro por equipos multidisciplinares que bien conozco por hacer trabajado como auxiliar durante varios años.





He recitado en varios 8M y 28 de Noviembre a pie de calle, con textos propios con connotaciones reivindicativas que apoyan la lucha de la mujer en igualdad de derechos, y en apoyo al cambio generacional tras incorporarse al mundo laboral en nómina, pues considero que las mujeres nunca hemos dejado de hacerlo, Con la necesidad de visualizar esta lucha cree, junto a Paqui Silva, la plataforma en facebook “Infinitas mujeres, mujer infinita”, donde se muestran partes de esta entrega y lucha de cambio social.






Junto a Calviva, Carmen Bermejo, y múltiples poetas, realizamos un recital de otoño (de poesía) dentro de nuestra localidad y a ella hice mi primer Storytelling, para un proyecto de mujeres empresarias Daimiel 2020. Dónde se podía saber un quién soy, de dónde vengo, cómo lo hice, por qué y cómo, en valor a la lucha hacia un sueño.
He dado talleres de poesía creativa y de control de emociones a grupos de niños y adulto, y también me los han impartido, el último duró 6 meses, pero con Laura estos podrían durar eternamente. Con ella he desaprendido demasiado, tanto que volver a escribir a veces deja de ser instintivo para ser metódico y bueno salir del confort me divierte demasiado.
He sido entrevistada en varios medios de televisión y radio en días señaladoscomo el 21 de marzo Día Internacional de la Poesía o el 23 de abril día del libro.
Para Sonia Marchán, premio mujer Daimiel 2022, sus amigos me encargaron un poema recitado en directo dedicado a toda su proyección como persona, mujer, amiga, estudiante, trabajadora y luchadora tras ser sobreviviente de varios cánceres.
En instagram desde @nuevoespacioretosaraypunto un grupo de más de 40 poetas, creamos bajo mis indicaciones poesía fuera zona de confort , y todos bajo unas mismas reglas. En él dirigí un directo de 12 horas, el 21 de marzo día
de la poesía, donde se recitaron más de 140 poemas en directo desde lugares tan lejanos como New York, México, Colombia, Argentina, Venezuela y diferentes puntos España que se puede visualizar en gran parte en mi instagram o entrado a spotify en podcast SARA Y PUNTO.
He colaborado con artistas @juliagarridoilustracion, @padillaz_ @argonauta_101, @j.l.sanz_photo, @carlos_vilches, @donut_hole_universe, con ilustradores @qtxara, @chicosalvaje , con otros poetas en colaboraciones de podcast como Kit de supervivencia poética en spotify, y poeta miembro de espacios como @bajotecho, @palabras_con_arte, @poetasencuarentena, @elclubdelospoetasvivos y @upoetig.












Hace meses cree un nuevo proyecto por su demanda, poemas o vídeo poemas por encargo.
En la actualidad además de escribir a diario en todas mis redes sociales, publicar mi primer poemario y cd con mi voz recitando, la web y todo lo que conlleva editar sola, diseño mi propio proyecto empresarial tras haber realizado
varias correcciones ortográficas, y de estilo, de varios compañeros poetas y novelistas, como Hijos de la luna de David Martínez Minguez y Adrian Walls “El señor de las runas”. Lanzando mi propia web de servicios editoriales y mi propio sello editorial PUNTO editorial en www.saraypunto.es